Foto de perfil de Bernardo Galindo

Bernardo Galindo

Supervisor Ambiental

ES EN

Ingeniero en Procesos Biotecnológicos con 6 años de experiencia en gestión de residuos y tratamiento de aguas para la industria hidrocarburífera ecuatoriana. Mi enfoque es optimizar la supervisión de proyectos ambientales, integrando información de múltiples disciplinas para una toma de decisiones más eficaz. Utilizo tecnologías como drones, fotogrametría y ciencia de datos para generar información precisa, mejorar el uso de los recursos, minimizar la huella ambiental y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.


COMPETENCIAS PROFESIONALES

Gestión Ambiental y Remediación

  • Gestión integral de desechos y remediación de suelos.
  • Tratamiento y gestión de efluentes industriales.

Tecnologías de Supervisión y Análisis

  • Ciencia de Datos, Inspecciones y Planificación con Drones (UAV).
  • Fotogrametría, Modelado 3D y Fotografía 360°.

Gestión Operativa y Liderazgo

  • Liderazgo de equipos industriales y coordinación logística.

APTITUDES CLAVE

Liderazgo de Operaciones Pensamiento Estratégico Resolución de Problemas Rigor Técnico y Analítico Adaptabilidad y Aprendizaje
Liderazgo de Operaciones
Pensamiento Estratégico
Resolución de Problemas
Rigor Técnico y Analítico
Adaptabilidad y Aprendizaje

IDIOMAS

Español
Nativo
Inglés
Avanzado
Francés
Básico

Español (Nativo)

Inglés (Avanzado)

Francés (Básico)


EXPERIENCIA LABORAL

Supervisor de Operaciones | GPower Group S.A. | Mayo 2019 - Actualidad

  • Dirijo la gestión integral de residuos (peligrosos, no peligrosos y reciclables) para las operaciones en los Bloques 14 y 17, en el sensible entorno de la Amazonía ecuatoriana. Mi especialización se centra en la planificación logística y ejecución para la evacuación segura de grandes volúmenes de materiales de alta complejidad.
  • Aseguro la integridad de cada proyecto aplicando con rigor los más altos estándares de seguridad industrial (HSE) en cada operación.
  • Coordino la logística de recursos clave para la operación (equipos, insumos y personal), garantizando la continuidad y el éxito de cada proyecto.
  • Promuevo la correcta clasificación de desechos con un enfoque en la economía circular, para optimizar el uso de recursos y minimizar los residuos.

Promotor de Salud (Inocuidad Alimentaria) | Municipio de Quito | Mayo 2017 - Diciembre 2018

  • Planifiqué y supervisé la logística de muestreo en campo a través de un extenso territorio urbano y rural, garantizando el cumplimiento sistemático del cronograma de monitoreo de inocuidad alimentaria.
  • Diseñé y facilité programas de capacitación sobre buenas prácticas sanitarias dirigidos a cientos de manipuladores de alimentos, enfocados en la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs).

Asistente de Investigación | USFQ | Dic.15 - Nov.16

  • Contribuí en un proyecto para evaluar el estrés ambiental en primates en la Estación de Biodiversidad Tiputini (Reserva de Biosfera Yasuní), realizando trabajo de campo y análisis en laboratorio (extracción y cuantificación de cortisol fecal).

CERTIFICADOS Y PORTAFOLIO

Google Data Analytics

Certificado Profesional de 8 cursos emitido por Google.

Ver Certificado

Prompting Essentials | Google

Fundamentos de ingeniería de prompts y comunicación efectiva con IAs.

Ver Certificado

REFERENCIAS

Ing. Edwin Mediavilla

Environmental, Health, Safety Supervisor
PetroOriental

edwin.mediavilla@andespetro.com

Phd. Stella de la Torre

Docente COCIBA
Universidad San Francisco de Quito

sdelatorre@usfq.edu.ec

Ing. Manuel Tuza

Jefe de la Unidad de Salud, Zona la Delicia
Municipio de Quito

+593 99 654 7725

CONTACTO DIRECTO